En este momento estás viendo Evoluciona tus técnicas de Investigación de Mercados con Neuromarketing
tecnicas de investigacion de mercado con neuromarketing

Evoluciona tus técnicas de Investigación de Mercados con Neuromarketing

Conoce técnicas avanzadas de investigación de mercado con Neuromarketing, utiliza la psicoantropología a tu favor.

Mucho ya se habló de lo que es el Neuromarketing y sobre cómo poder mejorar la publicidad con esta nueva herramienta que está revolucionando el mundo del marketing.

Ahora con Neuromarketing no sólo cambia tu forma de hacer y percibir la publicidad sino que cambia y mejora sobretodo el hecho de conectar y conocer en profundidad a tu consumidor objetivo, ya que como decimos siempre:

 

Conectar y conmover es parte fundamental para vender

 

¿Pero cómo conectamos con el consumidor? y ¿Cómo lo conocemos?

Al igual que el marketing fue evolucionando con nuevas técnicas y herramientas los estudios de mercado no podían quedarse atrás, y hoy en día las ramas sociales, como la psicología, cobran vital importancia no sólo dentro de su campo de acción sino también dentro del marketing y la publicidad.

Investigación de mercados Tradicional

Revisemos un poco de historia, las técnicas convencionales para hacer una investigación de mercado buscaban conocer la opinión de los consumidores al respecto de los productos, entre estas técnicas podemos mencionar:

 

AAEAAQAAAAAAAAVJAAAAJDYzZGI4N2ZkLWJiNGUtNDQ4Yy1iOGJkLTI3MzE4YTA2ZWE3Yg- investigacion de mercados bolivia

Grupos focales

Los grupos focales, que si bien aún se siguen utilizando hoy en día, porque son fáciles de realizar, reunes a varias personas que interactúan entre sí y en teoría obtienes varios puntos de vista a la vez.

Lastimosamente es una técnica que no te brinda un análisis profundo de las verdaderas necesidades, deseos ocultos y  miedos de los consumidores, ya que todo gira en base a un líder de opinión y los demás participantes solo asienten y no expresan sus verdaderas opiniones al respecto,  esto debido a muchos factores:

  • Miedo a llevar la contra
  • Miedo a pasar ridículos
  • Sentirse rechazados
  • Sentirse demasiado inteligentes con sus respuestas y demás.

Por eso esta técnica no es recomendable para un estudio de mercado en profundidad.

Encuestas

Las encuestas, son una técnica de alcance masivo que te permite llegar a mayor cantidad de personas, pero donde esta la falla, la mayoría de las personas odian hacer encuestas y por ende ¡Mienten!, responden al azar y por lo mismo no son certeras y mucho menos aseguran un análisis profundo, a aparte que esta es una técnica cuantitativa, en base a la estadística y según como manejes e interprete las estadísticas estas pueden ser muy engañosas.

 

“Ya no se trata de cuantificar sino de encontrar las cualidades que lo vuelven único e invaluable

 

Técnicas efectivas de Investigación de Mercados

A medida que fueron pasando los años nuevas ciencias se volvieron más importantes al quehacer del mercadólogo, como la antropología, que se encarga de estudiar al ser humano de manera integral, desde sus raíces biológicas hasta culturales, y cómo éstas influyen en su día a día.

Los estudios antropológicos se basaron en técnicas como entrevistas uno a uno, que si bien permiten mayor indagación de las necesidades, miedos y deseos del consumidor, aún su análisis e interpretación era muy superficial, por eso a todo esto se sumó un nuevo método de investigación:

Método etnográfico

El método etnográfico que permite comprender lo que hacen, dicen y piensan los consumidores que comparten los mismos lazos culturales, sociales o de cualquier otro índole.

Este método trajo consigo nuevas técnicas de recopilación de información partiendo desde una observación de 360 grados hasta entrevistas grupales y de uno a uno, cuyo principal objetivo es encontrar el “porqué de su comportamiento de compra” y ya no el “qué compra”.

A partir de herramientas del análisis de discurso y la semiótica (sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos), donde se pretende encontrar las verdaderas necesidades y miedos que incitan a la compra.

Se utilizan herramientas más complejas y avanzadas como el reconocimiento de microexpresiones y lenguaje corporal dónde se puede descubrir lo que no puede decirte, si mienten, si se inventan o si esto causa una emoción en el individuo.

 

¨No se trata de encontrar lo que te dicen ni lo que no quieren decir… sino lo que no pueden decir¨

 

¿Quienes y cómo hacen un estudio de mercado efectivo?

Es por eso que un verdadero estudio de mercado hoy en día no es sólo tarea de los mercadólogos sino de un equipo multidisciplinario entre antropólogos, psicólogos, etnógrafos que manejen y dominen las diferentes técnicas de indagación, recolección de datos y análisis del discurso, cuyos resultados luego puedan ser contrastados en un estudio neurocientífico y de laboratorio.

 

Si quieres saber más te invito a descubrir el mundo del Consumer Neuroscience que hablaremos más adelante.

 

“No lo dejes a la suerte sino a la ciencia

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.